Posparto
Tras nueve meses esperando a tu bebé, llega el ansiado día. Los cuidados básicos que requiere el bebé y las molestias propias tras el parto son algunos de los temas que más preocupan a los nuevos papás. Empieza el posparto, también conocido como puerperio, el periodo que abarca el momento inmediatamente posterior al parto hasta la reanudación del funcionamiento ovárico de la mujer. En Todo Maternidad damos cabida a todos los aspectos relacionados con esta etapa, desde todos los cambios que se producen en la madre hasta los detalles relacionados con la vida diaria del bebé.
Al principio de dar el pecho a sus bebés, muchas mamás creen que no producen la suficiente leche para alimentar a su hijo. Aunque esta suposición, en la mayoría de casos, no está fundamentada, se suele convertir en el pretexto más utilizado para abandonar la lactancia materna.
Sin embargo, existen unos pocos casos en los que esta falta de leche, la hipogalactia, es verdadera y conviene ponerse en manos de un experto en lactancia materna para buscar soluciones.
Leer más: Baja producción de leche materna: la...
Existen muy pocos casos de madres que tengan que interrumpir la lactancia por el consumo de medicamentos. Por ello, las mamás que dan el pecho a su bebé no deben preocuparse ante un resfriado o un persistente dolor de garganta, debido a que los fármacos que pueden tomar sólo pasan a la leche en cantidades inocuas para el bebé.
Leer más: Resfriado y dolor de garganta durante...
Una de las preguntas más habituales entre las madres que han optado por la lactancia materna es si pueden tomar medicamentos. Es cierto que casi todos los fármacos que toma la mamá pasan a la leche materna. Sin embargo, los más usuales sólo pasan en una pequeña cantidad a la leche del bebé y, por otra parte, para la mayoría de las patologías existen medicamentos alternativos inocuos para el bebé.
Leer más: Fiebre y dolor de cabeza durante la...
En el mercado existe un abanico muy variado de pañales. Desde el convencional, que se vende en cualquier supermercado o farmacia, hasta los menos demandados, los de tela o los biodegradables, que resultan la opción ecológica para los padres concienciados con el medio ambiente.
Leer más: Tipos de pañales
A continuación, te enseñamos paso a paso a cambiar el pañal a tu bebé, con el propósito de que esta tarea resulte lo más fácil posible, incluso entre los padres con menos experiencia.
Leer más: Cambio del pañal
Sabéis que es normal que a vuestro hijo le cueste compartir sus juguetes con otros niños de su edad e, incluso, comprendéis que, en ocasiones, se le escape algún empujón o mordisco cuando está en la guardería o jugando con otros niños en el parque. Sin embargo, estáis comprobando que esta conducta cada vez es más habitual, pues se está acostumbrando a recurrir al mordisco para solucionar cualquier conflicto con un niño.
Leer más: Stop a los mordiscos