Nutrición

Nuestra especialista en alimentación, Sílvia Fernández Barrés, nos explica todas las claves de una dieta sana para llevar adelante el embarazo y la educación nutricional de nuestros hijos. Saber cómo aprovechar todos y cada uno de los nutrientes que nos ofrece la naturaleza mejorará, sin duda alguna, nuestra salud y calidad de vida.
La acetona aparece cuando el cuerpo utiliza grasas en lugar de azúcares como fuente de energía y aparecen los cuerpos cetónicos. Esto puedo ocurrir tanto en niños como en adultos, en estos últimos aparece sobre todo cuando se siguen dietas estrictas de adelgazamiento.
¿Por qué aparece tan frecuentemente en los niños?
Leer más: Equilibrar la acetona
La alimentación y el estilo de vida influyen sobre la fertilidad de los hombres. Como, en general, la dieta cada vez es peor y somos más sedentarios, cada vez son más los hombres que tienen dificultades para ser padres.
Hay algunos alimentos que pueden ayudarte a mejorar el número de espermatozoides y su movilidad:
Leer más: ¡Quiero ser papá! 5 alimentos que...
Se acerca el buen tiempo y con él, las excursiones y las salidas al campo. Éstas son una buena oportunidad para pasar el día en familia, disfrutar del aire libre y que los pequeños de la casa aprendan a respetar y querer la naturaleza.
Para que sea un día de campo exitoso, hay varias cosas que debemos tener en cuenta.
Leer más: Comidas para excursiones
En nuestra sociedad, existe la presión de perder peso rápidamente después del parto, debido al mal ejemplo que ejercen algunas actrices y modelos famosas, apareciendo con la figura recuperada a la semana del parto.
Para empezar, debemos ser realistas y tener en cuenta que, si hemos ganado peso de manera gradual durante el embarazo, éste no se perderá de golpe. Por otra parte, si seguimos algunos consejos, antes de los seis meses tras el parto, podremos haber recuperado nuestra figura.
Leer más: Perder peso después del parto
Últimamente, una de las dudas que suscitan mayor interés entre las mujeres que buscan quedarse embarazadas o que ya lo están es la toxoplasmosis y la alimentación. Desde hace años, se recomienda a las embarazadas que eviten los embutidos para no contraer toxoplasmosis. Sin embargo, recientemente, ha habido una corriente en las redes sociales que afirma que el salazón de los embutidos destruye la toxoplasmosis.
Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación? De momento, lo mejor es seguir las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría, cuyos miembros aconsejan que los embutidos presentan un riesgo para las mujeres embarazadas y no deberían consumirlos.
Leer más: Embutidos y toxoplasmosis
En esta época del año, con la bajada de las temperaturas, es muy común pasar por un resfriado o por una gripe, y la mujer embarazada no está exenta de sufrir alguno de estos trastornos. Como siempre, la prevención será la clave para ser menos vulnerables a estas enfermedades.
De manera que, si estamos en estado y queremos mantenernos lo más alejadas posible de un resfriado o una gripe, podemos seguir algunos consejos generales:
Leer más: Trucos para combatir la gripe y los...