La comadrona, contigo y tu familia
Desde que nos quedamos embarazadas hasta que tenemos a nuestro bebé en brazos, surgen muchas dudas. Nuestra comadrona, Anabel Carabantes, nos brinda toda su ayuda para que afrontemos esta especial etapa con seguridad y confianza en nosotras mismas.
Existen varios relatos sobre el origen del 8 de marzo como día de la mujer trabajadora, pero ¿cómo estamos en la actualidad, en pleno siglo XXI? También reivindicamos la igualdad, ¿pero qué entendemos por igualdad? Igualdad es el valor o dignidad que tiene cualquier persona por el solo hecho de serlo y, por lo tanto, tod@s tenemos los mismos derechos a llegar a ser según nuestros deseos y capacidades.
Leer más: El aspecto social de la maternidad
En los años que llevo ejerciendo como comadrona, desde 1984, he observado que hay ciertos recursos que están en manos de la mujer embarazada y que pueden agilizar y mejorar el transcurso del parto. Veamos en qué consisten estos recursos a través de ciertas posturas con las que se pueden resolver diez situaciones que se dan al final del embarazo o en el parto.
Leer más: Todo lo que puedes hacer en tu parto...
La episiotomía es una intervención quirúrgica que realizan los profesionales que asisten un parto, comadronas o ginecólogos. Es un corte con tijera en el periné realizado con la intención de facilitar el expulsivo rápido del bebé.
Los motivos para realizarla eran tres:
- cuando los latidos cardíacos del bebé no están bien y se necesita que salga rápido
- para impedir las incontinencias urinarias o el desprendimiento de vísceras (vejiga, útero y/o recto) por la vagina de la mujer que ha parido
- para evitar los desgarros de ano en el momento del nacimiento vaginal del bebé.
Leer más: Reflexiones de una comadrona sobre la...
Ya tenéis la experiencia y sabéis lo que NO queréis. Aun así, este bebé es otra persona, es obvio, pero nos cuesta entenderlo. En multitud de situaciones, pensamos "si esto nos ha servido para el primero, también servirá para el segundo".
Las visitas, el espacio personal y el de pareja, las necesidades básicas y la estructuración de los valores familiares son aspectos que ya tenéis más o menos claros, estáis ambos de acuerdo y os sentís satisfechos del trabajo realizado como padres, ¡genial!
Leer más: Cuando nace el segundo hijo/a
A lo largo del embarazo, van a ser muchas las preguntas que nos van a ir surgiendo. Hoy ponemos sobre la mesa las más habituales y generales para que reflexiones sobre las medidas que puedes tomar para tener un embarazo y un parto activos.
Leer más: Embarazo y parto activos (I parte)
En ocasiones, algunos profesionales o las mismas mujeres embarazadas, tienen en consideración adelantar el parto. A veces se programan cesáreas y otras veces se induce el parto. Las fechas no son motivo para inducir o programar una cesárea, tiene que existir una causa médica justificada. Veamos, a continuación, cómo es el proceso de la inducción de un parto.
Leer más: Partos inducidos