Embarazo
El embarazo supone una profunda transformación del cuerpo de la mujer, tanto a nivel físico como emocional. En esta sección abordamos toda la información al respecto, desde las molestias más habituales en los nueve meses que dura el embarazo, hasta los pormenores relacionados con la pequeña vida del bebé que llevas dentro. Como el momento del parto acaba siendo una realidad por la que se pregunta cada día la embarazada, incorporamos esta sección en el siguiente bloque.
Muchas mujeres embarazadas se alarman ante cualquier pérdida de sangre, sin que ello sea normalmente un síntoma preocupante.
A lo largo de los primeros meses de la gestación, estas pérdidas no constituyen un fenómeno aislado, puesto que bastantes mujeres pasan por esta situación.
Con todo, hay que estar informados para saber por qué se ocasionan y en qué medida debemos actuar.
Leer más: Sangrado en el primer trimestre de...
Las infecciones vaginales son un problema que puede llegar a afectar a cualquier tipo de mujer.
Sin embargo, hemos de tener en cuenta que, a lo largo del embarazo, estas anomalías pueden presentarse con mayor frecuencia.
En todo caso, no tenemos por qué alarmarnos si nos habituamos a seguir una serie de medidas preventivas, aunque sin abusar de ellas, ya que, por paradójico que pueda resultar, un exceso de higiene es contraproducente para nuestro cuerpo.
Leer más: Consejos para evitar infecciones de...
Respecto a la alimentación que debe seguir una mujer embarazada se ha hablado y escrito mucho, aunque, en general, todas las recomendaciones coinciden en que basta con seguir una dieta sana que incremente el aporte nutricional de una serie de alimentos recomendables para la futura mamá y para el buen desarrollo del feto.
¿Qué sucede con la cafeína? ¿Qué alimentos aparte del café la contienen?
Leer más: ¿Cuánta cafeína se puede tomar en el...
Como es sabido, para el correcto desarrollo del feto resulta altamente beneficioso el aporte de ácido fólico por parte de la embarazada, ya que su composición ayuda a prevenir ciertas anomalías neurológicas como los problemas del tubo neural (anancefalia, espina bífida, hidrocefalia).
Leer más: El ácido fólico durante el embarazo y...
Desde el primer momento de la concepción, el organismo de la mujer empieza a someterse a una serie de alteraciones que no siempre quedan a la vista. Sin embargo, a partir de la segunda semana, muchas embarazadas sienten cómo su cuerpo comienza a transformarse, sobre todo a partir de la primera falta de la regla y de las seis semanas del inicio del embarazo.
La fatiga, la falta de energía y la somnolencia son los síntomas más frecuentes y más rápidos en aparecer entre las embarazadas, incluso antes de determinar exactamente el primer retraso de la regla.
Leer más: Embarazo, primeros síntomas
La segunda ecografía, también conocida como "morfológica", es la más importante de las tres que se practican en la seguridad social, pues es más pormenorizada y en ella ya se pueden valorar más aspectos que en la primera. En concreto, esta segunda ecografía se centra en la anatomía fetal (medidas y morfología) y es tan detallada que puede ayudar a determinar ciertas anomalías en el desarrollo del bebé.
Leer más: Ecografía del segundo trimestre