Expulsión del tapón mucoso

Uno de los síntomas más frecuentes que indica la proximidad del parto es la expulsión del tapón mucoso. En Todomaternidad te explicamos todo lo que debes saber sobre la caída del tapón mucoso.
Empieza el tercer y último trimestre de tu embarazo, y cada vez está más cerca el nacimiento de tu bebé. Aunque estás totalmente adaptada a tu nueva realidad, es el trimestre que se hace más largo, ya que cada día te sientes más pesada y, a la vez, estás más ansiosa por conocer a tu bebé. En esta sección, encontrarás información básica y consejos prácticos para vivir este último tramo
del embarazo con tranquilidad y confianza.
Uno de los síntomas más frecuentes que indica la proximidad del parto es la expulsión del tapón mucoso. En Todomaternidad te explicamos todo lo que debes saber sobre la caída del tapón mucoso.
Te encuentras en el último tramo de tu embarazo y cada vez tienes más ganas de conocer a tu bebé. Esta tercera ecografía te permitirá volver a verlo y saber cómo se desarrolla su crecimiento.
Algunas mujeres temen la llegada de la noche porque, al estirarse, notan que sus pies o sus piernas entran en un proceso de inquietud, entumecimiento, tirantez o dolor que les impide conciliar el sueño y descansar. Se trata del llamado síndrome de las piernas inquietas, que puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, la incidencia de esta patología es habitual entre las embarazadas, ya que se da en un 15 % de los embarazos.
En TodoMaternidad te explicamos qué puedes hacer para aliviar este afección que se da, sobre todo, al final del embarazo.
La mayoría de las mujeres embarazadas sufren en algún momento de la gestación las molestias asociadas a la hinchazón de alguna de sus extremidades: manos, piernas, tobillos o pies. Normalmente, estas embarazadas sienten alivio si se toman descansos periódicos y realizan ejercicio regular y moderado para hacer que los líquidos estancados entren en movimiento.
Todos sabemos que la alimentación de la embarazada debe ser de calidad para que tanto ella como el bebé no sufran ninguna deficiencia nutricional a lo largo del embarazo. Los beneficios de los ácidos grasos omega-3 propician la salud del sistema nervioso y el correcto desarrollo intelectual del bebé, a la vez que mantienen en un correcto estado la salud de la embarazada.
Tomar suficientes alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 es imprescindible, sobre todo, en el tercer trimestre del embarazo, cuando el desarrollo del cerebro del bebé se acelera.
En el tercer trimestre del embarazo ya estamos totalmente habituadas a nuestro nuevo estado, pero persisten algunas molestias causadas por el crecimiento del bebé en nuestro interior y, en muchos casos, éstas se agravan. La hinchazón de las extremidades (manos, piernas, pies y tobillos) en el embarazo es uno de los trastornos más habituales al final del embarazo y es absolutamente normal, sobre todo a lo largo del tercer trimestre. Es totalmente normal los pies hinchados o tobillos hinchados en el embarazo.